15 de enero de 2017

REGATA DEL VIENTO ABERRANTE, 14/1/17

¡Primera Comodoro del año! Voy lento como un caracol con la puesta a punto de la nueva mayor, pero ya está el pajarín com cal y el primer rizo instalado. Desmonté el segundo porque dudaba sobre si la longitud del gratil era la que tocaba: me parecía que el cabo limitaba la tensión de la driza. Traducido del servocroato, aún tenía dudas sobre si la vela no era demasiado grande. Con mis dudas y caracoleos, me preparé para una meteorología perversa: la previsión indicaba fuerte viento en la Costa Brava y el valle del Ebro, con una zona "tonta" en la costa del Maresme, con inicialmente 5-10 nudos del NE sobre las 11, posibilidad de 0 nudos un poco después y 10-15 nudos de terral para la 1-2. Unas condiciones ideales para que el Garbí entrase en cualquier momento,...o que el viento soplase de cualquier lado menos del S-SE. Y frío, mucho frío.
La mañana era soleada y limpia, sin nubes. Fría de cojones, pero bien abrigado todo iría bien. Olvidé doble calcetín (no en el spi). ¡Brrr! Me di cuenta del error durante el primer desayuno subversivo del año ¡qué frío en los pies! Allí algunos compañeros nos sorprendimos mútuamente al poseer ya varios la Licencia Federativa por Castilla-La Mancha. ¡Usted dirá! Si la cobertura para la práctica deportiva de la vela vale 60 € vía Federación Catalana y 30 € vía estepeña,...pues le ponemos el blasón castellano a la licencia. En estos tiempos procesistas, eso puede que escandalice a alguno. Ojalá sólo invite a la reflexión... a ver si va a pasar como con los abanderamientos y acabamos todos con barcos belgas y licencias manchegas.
Paolo se apuntó a disfrutar de una navegación a dos. Salimos al mar y observé con satisfacción que la mayor pintaba bien: toca meterse con el segundo rizo. El viento era más bien flojo y del N. Tras aprovisionarnos el boyero a todos con un pote de café soluble que el patrocinador Illy nos regala este año, Toni decidió dar la salida. Para Promoción, iba a ser unos bastones, con subida hasta casi Mataró y llegada frente al puerto de Premià.
Hicimos una salida razonable navegando amurados a estribor y hacia costa. A estribor y por delante estaban Stragos y Samantha. A babor vi al Musclet, con el que me cruzaría doscientos millones de veces. Parte de la flota fue a mar, donde se sospechaba que habría más viento.
Pero el Kiski iba bien. Entre Paolo y yo lo dejamos bien trimadito y fuimos dejando atrás al Samantha,...aunque Samantha ganaba barlovento. Al Musclet le sacamos distancia. Y perseguíamos a Stragos, pero sin alcanzarlo. Tal vez conseguimos 4 -5 nudos en algún momento. Pero había que hacer un bordo y subir.
Al hacerlo, Samantha tuvo que pasarnos por popa. Un poco más allá nos cruzamos con Intrepid casi rozándole la suya. Y seguimos subiendo, pero cada vez con un viento más flojo que nos relentizaba. Y que rolaba alejándonos de boya, cada vez más del E. My Star nos pasó por popa. Era el momento de hacer un nuevo bordo, pues seguir a mar era alejarse de nuestro objetivo.
My Star nos perseguía, algo más a sotavento, pero se quedó parado. Nosotros no tardamos en hacer lo mismo. El viento se volvió escaso y caprichoso, llevándonos de una ceñir a un través, y luego a una aleta...¿eso no era SE?...¡pues vaya! Mientras estábamos en si arrancábamos o no, My Star se aproximó. Nos llegó su racha y empezamos a movernos. Delante vimos a Sandor y Frau Frida, algo más a sotavento, y acortábamos distancias. Al mismo tiempo, toda la flota RI volvía ya de boya y se lanzaba contra nosotros ¡ciñendo! Aquello no era un role: ¡era un despropósito!
Pasamos a Sandor y Frau Frida,...pero nos paramos sin viento. Una racha los impulsó de pronto y se volvieron a pegar a nuestra popa, a sotavento. Sandor trató de pasarnos por barlovento y Frau Frida, ya en zona de compromiso, exigió barlovento. Lo dejamos pasar.
Iniciamos un rumbo de ceñida hacia Premià, amurados por babor y persiguiendo a Frau Frida. El resto fue el caos. El viento empezó a rolar y pararse. Avanzar empezó a ser una cuestión de tener la suerte de que te alcanzase una racha. Nos pasó Musclet. Lo pasamos. Nos pasó Musclet....¿qué c..ñ.. estaba pasando? La ceñida cambió de amura y el viento se paró. Luego vino de aleta, primero por babor, luego por estribor. Ibamos haciendo. El rumbo que más nos duró fue una aleta de babor en la que alcanzamos 7 nudos,...para luego pararnos en seco. Tuvimos un través de estribor deplorable que nos llevó a una ceñida por el otro lado, con parada en cada estación. Justo cuando estábamos haciendo un cambio de amura, nos pilló la primera racha de 14-18 nudos que entró por la aleta de babor. La escota del génova hizo una gaza alrededor de una bita de proa...y el barco se puso a cien. Salté a proa a liberarla pero estaba muy trabada, sobraba tensión. Mientras volvía a popa a soltar toda la escota, el barco orzó y dimos una vuelta de 180º...lo que me permitió liberar la escota. Con el susto en el cuerpo, vimos que Musclet volvía a pasarnos. Seguimos y nos paramos. Mamoku, sin viento, abandonó. Eran las 2. Empezamos a alternar momentos de 0 nudos con rachas de hasta 18,... y alguna de 20. Pasamos a Musclet.
Cuando pasamos boya, teníamos 18-20 nudos. Ahora tocaba arriar. Una racha de 24-26 nudos que venía de tierra nos transmitió una cierta sensación de urgencia. Arriar el génova fue fácil. Pero al aproar para arriar mayor, nos sorprendió una racha de 31. Se ponía muy feo. Con la mayor arriada, costaba que no se abriese, así que Paolo se puso a atarla. Era un poco dantesco. Cerca del puerto, los de la Escola de Vela asistían a dos alumnos con sus óptimis volcados. Entramos a toda máquina en puerto, aprovechando que sólo soplaban 22 nudos. Amarré de proa y punto final. ¡Vaya currada! Habrá que empezar a tomar nota para una hipotética Ophiusa, jeje.
Por cierto, mil gracias a Rafael Vargas por sus fotos. Son excelentes.