8 de diciembre de 2018
V REGATA RETMAR. 1/12/18
Fin de temporada. Diciembre nos trae frío y promesas de Navidad. Uno no sabe cómo, pero el año se escapa. Pronto, el 2018 quedará atrás, con sus regatas, salidas de fin de semana, vacaciones en Islas y Costa Brava, y bastantes millas de mar, sal y olas. Es fácil sentirse agradecido con la vida.
El sábado, 1 de diciembre teníamos la última prueba de la temporada para solitarios y A2: la quinta RETMAR, organizada por Marc y el supercomodoro Toni. Se juntarían 66 barcos en el agua, 22 de los cuales estaban en Promoción. La previsión meteorológica era buena para que nos avanzasen las medusas: de entre 4 y 7 nudos del NW, rolando a SW. Olía a mucho trabajo de trimado y poca velocidad. El recorrido sería la típica vuelta a la piscifactoría de El Masnou con llegada en Cabrera…empopada complicada para los 7.000 Kg de desplazamiento del Kiski.
Lluis y yo salimos con ánimo de vendernos caros, a sabiendas de que si el Iguazú venía, el juego de descartes nos apearía del podio de temporada.
Era clave hacer una buena salida. Tras asegurarnos de que la mayor trabajase correctamente, en los últimos dos minutos nos acercamos al Million Kises (líder of the liders) y nos pegamos a él desventando génova y recorriendo la línea de salida amurados a estribor. Detrás se nos pegaron El Almendral, Le Papillon, Mamoku, Dodifee y Sandor, a los que tratamos de cerrar el paso. El viento era débil y El Almendral apretaba muy de cerca, pero hicimos una gran salida evitando adelantamientos.
Al poco de cruzar línea, El Almendral, más ligero, ganó barlovento y nos superó. El Million Kises también se escapaba y el Miti Matai desapareció de la vista al rato. Teníamos muchos problemas para mantener una velocidad digna con 4 o 5 nudos de viento real. Tratamos de aprovechar algunas rachas que nos permitieron recuperar distancia frente a El Almendral, pero no era fácil. Pasados unos 20 min distinguimos muy cerca al Dreamer 69, persiguiéndonos sin alcanzarnos. Cansado de hacerlo, hizo un bordo a tierra.
Daba la sensación de que en el bordo a mar que estábamos llevando, el viento refrescaba, así que lo apuramos hasta casi ser los únicos que estábamos allí. Toda la flota iba en pos de tierra, amurados a babor, a excepción del Intrepid, que estaba mucho más a sotavento. Cuando éste hizo el bordo a tierra lo aguantamos hasta asegurarnos que pasaría por popa, y entonces hicimos nuestro bordo. Nos cruzamos a distancia de pase de cerveza con el Miaja, de RI, que con su spi ya volvía de la piscifactoría.
Dirigiéndose a tierra distinguimos ahora al Tres Bes, Mamoku y Dodifee. Dreamer 69 estaba mucho más a sotavento. Estos tres primeros, cerca ya de tierra, tuvieron que hacer un nuevo bordo a mar que nos pasó por proa.
A medida que nos acercábamos a El Masnou, notamos que el viento caía. Apuramos hasta el límite de lo aconsejable y cambiamos de amura hacia la pisci, con idea de esperar a hacer el nuevo bordo a tierra sólo cuando estuviésemos en el límite de ésta. De entre los barcos que distinguimos al ir a por la boya de tierra de la pisci, vimos que Tres Bés y Dodifee estaban por delante e Intrepid, Sandor, Brav Pirat, Dreamer y algunos más por detrás.
Tras pasarla, empezamos a preparar la maniobra del calcetín. Usar algún tipo de vela para vientos portantes resultaría imprescindible. La lentitud con la que toda la flota se movía en esa zona nos dio la oportunidad de preparar la maniobra correctamente y subir calcetín sin arriar génova. ¡Lluis se lo trabajó a base de bien! Al poco de pasar la boya exterior, nuestro asimétrico apareció inflado. ¡Perfecto! Lluis y yo nos felicitamos por haberlo logrado.
El Dreamer, detrás y A3, tardó más en izarlo. Tres Bes hacia tierra, también daba la sensación de luchar con el suyo.
Con un real de 4 nudos, la empopada no nos daba mucho más de 1,5 nudos,…y en dirección a mar, en lugar de a la línea de llegada.
El Dreamer, poco a poco nos fue alcanzando y sobrepasando, aunque el rumbo les llevaba más a Menorca. Nosotros decidimos trasluchar en dirección a tierra, pero tampoco corríamos. El viento no daba y fuimos haciendo maniobras. Dos trasluchadas después observamos que la bandera de palangre que queda algo al norte de la boya exterior de la pisci, estaba más o menos a la misma distancia que tres trasluchadas antes. Mentalmente, izamos dos veces seguidas la bandera “K”.
Dada nuestra impresionante velocidad, parecía que no llegaríamos a meta antes de la noche... y ya eran las 14:00. Así que,… ¿por qué no probar unas orejas de burro con el asimétrico? Aunque no fuésemos más rápidos, al menos iríamos directos hacia meta. Lo hicimos y empezamos a avanzar a 2-2,5 nudos directos.
A babor y a tierra, distinguimos al Tres Bes que, arriando mayor, trataba de llegar a meta con sólo el espi. A estribor, el Dreamer, viendo nuestra estrategia, tiró más a mar para luego hacer un bordo, arriar espi y seguir con génova. ¿Llegaríamos antes? Por entonces eran las 14:30 y la línea de llegada se levantaba a las 15:00. Por radio iban sumándose abandonos.
Tres Bes se aproximaba lentamente a la ya muy cerca de meta, nosotros corríamos hacia él y Dreamer iba havanzando. De pronto, el viento cayó y empezó a rolar. Tan pronto lo teníamos a 30 º por babor, como a 150 º. Eso al Dreamer le daba una oscilación de entre -30 º y 90º maomenos, amurados por babor como estaban. A Tres Bes le daba un 90-180º, viable para el espi tal y como lo llevaba. Todos nos pusimos a avanzar aún más lentos.
Tres Bes llegó a meta, casi tocándose con Dreamer, que no sé cómo se las arregló para conseguir empuje y cruzar por detrás.
Nosotros, con rumbo a la bisectriz que formaba el cruce de sus trayectorias, nos quedamos flotando sin pena ni gloria, casi clavados. El fútbol es así,…como dijo el maestro Johan.
Al cabo de unos minutos volvió a soplar algo de viento, y justo 4 minutos antes que cerrasen la llegada, pudimos entrar. El viento también había alcanzado a Elisa E, Maiti, Jerry Lee y Le Papillon, que llegaron 2 minutos después y nos pasaron por rating. Quedamos décimos, pero satisfechos, sobre todo teniendo en cuenta que de los 66 barcos sólo acabaron la regata 20.
En fin…en la general del año hemos conseguido dos terceras posiciones y hemos disfrutado. ¡Genial!
El 2019 pinta con muchas otras cosas a las que dedicar atención. ¡Pero seguiremos navegando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)